De un donante se pueden realizar aproximadamente 50 trasplantes, dependiendo del tejido donado.
En Chile, los tejidos pueden ser obtenidos de donantes vivos y donantes fallecidos.
En el caso de donantes vivos, consiste en la donación voluntaria de un tejido que se origina producto de una cirugía. Por ejemplo, la placenta a partir de una cesárea, con el fin de obtener la membrana amniótica.
En donantes fallecidos, la donación se relaciona con la manifestación en vida de la persona, de acuerdo con la legislación vigente en nuestro país.
Las extracciones son realizadas en centros asistenciales a lo largo de todo el país, que cuenten con programas de generación de tejidos y están a cargo de enfermeras y enfermeros llamados Cordinadores Locales de Procuramiento. Se realizan en pabellones quirúrgicos o en salas debidamente equipadas, resguardando siempre el respeto por el o la donante y por la integridad de su cuerpo.
De acuerdo a las modificaciones de la Ley Nº21.145 de Donación y Trasplantes, toda persona que no esté inscrita en el Registro de No Donantes será considerada donante, tanto de órganos como de tejidos. Para mayor información al respecto, revisa aquí.
Todos y todas quienes cumplan con los criterios clínicos establecidos por los especialistas.
Por lo general, estos criterios son: